Cuando se plantean límites en la relación. ¿Favorecen o Desfavorecen?
- Kitty
- 8 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2024
Ya sea que tengas muchos años con tu pareja o que apenas comiencen, deben plantear límites para tener una relación sana. Algunas parejas tienden a tener menos límites que otras, así que lo que se considera límites saludables varía según la relación. Sin embargo, plantear algunas reglas te ayudará a mantener una relación estable y una identidad personal. De acuerdo con ciertos temas encontrado muchos concuerdan con el hecho que si no se respetan esos límites, te volverás dependiente de tu pareja y de la relación y es en este punto que no debemos caer.

Primero ten en cuenta que el significado del mismo puede ser una restricción o una limitación, dependiendo de las reglas que se hablen dentro de la relación. Es por eso que ante todo debemos mantener nuestra Individualidad. Es importante que compartan cosas en pareja, pero con límites. Estos límites están impuestos por el simple hecho de que cada una es un ser individual, que tiene diferentes necesidades. Deben ser capaces de darse su espacio y la libertad necesaria para realizarse como seres individuales. Cada una debe tener su espacio personal, donde desarrollarse más allá que como pareja. Para eso mencionemos algunos puntos que pueden enfocarse a la hora de hablar esos límites que nos pueden ayudar a que la relación sea más duradera y favorable:
Habla abiertamente con tu pareja sobre los límites que quieres plantear. Ya sea que se traten sobre algo de la habitación, privacidad, bromas o el tiempo que pasan juntas, habla con claridad.
Sé asertiva si tu pareja no respeta tus límites. No permitas que estas faltas pasen desapercibidas, pues si es así, corres el riesgo de que los límites desaparezcan. Y cada quien entonces quedara como al principio haciendo cada una lo que le venga en gana.
Respeta los límites de tu pareja. Del mismo modo que esperas que obedezca tus reglas, no seas egoísta con los límites de tu pareja. Si no te parecen justos, dedica tiempo para conversar sobre los límites en la relación.
Sal con tus amigas. No olvides que existen más personas en tu vida además de tu pareja. Puedes plantear espacio saludable en tu relación al pasar tiempo con tu familia y amigos. Incita a tu pareja a hacer lo mismo. Pero ojo, aclaro algo, cuando salgas con tus amigas, ten cuidado de no convivir demasiado con tus exparejas; ya que podrías originar celos o preocupación en tu pareja actual. Dale seguridad no inseguridad.
Vuelve a realizar tus pasatiempos y practica nuevos.
Toma un descanso de tu relación. Si sientes que tu pareja da por sentada la relación, considera pedirle tiempo. No significa que vayan a terminar, sino sólo limitar la comunicación para que ambas puedan recuperar sus identidades personales. De nuevo, las parejas diferentes necesitan diferentes tipos de límites, así que evalúa tus sentimientos respecto a esto.
Sobre todo no exagerar con reglas o límites que muchas veces ante otras personas parecen un poco radical y más cuando no hay motivos para ser tan exageradas. Evalúa que muchas veces pierdes conocer una amistad buena sin ningún tipo de malas intenciones, sólo porque dentro de tus límites este el no entablar una simple amistad porque no te lo permitan. Creo que hay que tener ante todo seguridad por la pareja. Y confiar en ella. El conocer nuevas amistades no significa ligues emocionales.
En las relaciones de pareja establecer los límites es decir lo que está permitido y lo que no, lo que te gusta y lo que no te gusta, es algo que debe darse desde el comienzo de la relación, pero lo que a veces ocurre es lo siguiente que muchas veces no se plantean ciertos puntos y pasa esto:
Por miedo a no ser aceptada permite a la otra hacer todo lo que desee.
No se le niegan las cosas entendiendo y dejando por sentado que esto la puede hacer sentir mal o herirá sus sentimientos.
Sentir ansiedad en el momento de expresar sentimientos o inconformidad.
Llegar incluso a negarse a sí misma lo que siente y lo que le gusta y tratar de convencerse de que todo lo que hace su pareja es adecuado.
Todas estas conductas o emociones movidas por la necesidad de caer bien, de quedar bien y sobre todo de ser aceptada son desfavorables en la relación. Llegará un momento en que esa mujer que busca esa aprobación y que no ha puesto límites comience a sentir un vacío y que las cosas no están marchando bien, así como también cuando la relación avance comience a ver que hay muchas cosas que le disgustan de la pareja y vengan las dudas e incertidumbre sobre si debe estar o no con esta persona.
Muchas veces este proceso ocurre cuando pasa la etapa del enamoramiento y ambas comienzan a verse realmente como son, se acerca el proceso de aceptación de la pareja tal y como es. Otro problema que suele darse en el proceso de establecer límites es que una de ustedes asuma la idea de que puede cambiar a su pareja es decir por ejemplo de que si ella fuma, puedo lograr que deje de fumar, si cuando salen bebe alcohol de manera desmedida esto también lo podrá cambiar. Estas ideas de cambiar a la pareja y hacer milagros en una persona sin que esta persona haya expresado o está de acuerdo con estos cambios, son el motivo de muchas rupturas de pareja por un lado, o de fracasos y relaciones tóxicas por otro lado.
Tengan en cuenta esto para terminar: “Establecer límites te permite diferenciarte de tu pareja, conservar tu integridad”. Establecer y dejar claro los límites en una relación de pareja solo traerá beneficios positivos a la misma siendo el mayor beneficios el respeto a cada miembro de la pareja y la relación que ambas están construyendo. Pero para ello necesitaras confianza y una comunicación abierta, clara y precisa con la persona que amas.
Comments