La menstruación. ¿Cómo manejar esos cambios de humor de nuestra pareja y como ayudar?
- Kitty
- 13 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2024
Uuuuffff sí lo sé, en qué temita... voy a comentar...!!!, pero es mejor tocarlo, porque tal vez muchas no tengamos esos trastornos hormonales y a Dios gracias, y puede que levemente podamos tenerlo y tarde que temprano nos puede tocar; El ciclo menstrual de una mujer regular es de 28 días, sin embargo en pocas mujeres se cumple de forma exacta y se considera normal que oscile entre los 21 y 40 días. No hay que preocuparse si no nos viene la regla todos los meses el mismo día ya que hay muchas variables que pueden hacer que esto cambie sin que ello signifique que tengamos algún problema.
Pero en ocasiones algunas chicas los llevan tan mal cada mes que como parejas tenemos que lidiar con eso y no sabemos sobrellevar y nos alejamos en esos días de ellas para no soportarle el desasosiego, irritabilidad e insomnio, depresión y ansiedad, como su mal humor y sobre todo su sensibilidad que lo tiene a flor de piel. Y no bastando con eso, los problemas de cólicos que a veces suelen ser un panorama muy desagradable (consultas médicas, pastilla, tratamientos, etc.) y no sabemos ni como apoyarlas en ocasiones.

Bueno empiezo. En esta etapa la progesterona baja y los estrógenos aumentan. Pueden suceder dos cosas: o es la etapa de alivio del llamado síndrome pre menstrual -por lo cual tenemos menos hambre y antojos y estamos más deshinchadas- o aquí justamente comienzan los dolores, la fatiga, la irritabilidad y la falta de concentración. Durante la menstruación el cerebro libera serotonina para intentar aliviar los dolores y sentirse mejor de ánimo, pero es cierto que la pérdida de sangre nos puede hacer sentir fatigadas y el dolor ponernos de mal humor.
La libido sexual aumenta durante esta etapa, aunque muchas mujeres deciden no mantener relaciones porque les parece sucio, incómodo o doloroso. Mientras que otras no tienen inconveniente con eso. Lo cierto es que leyendo artículos concluyen en que es bueno consumir abundantes líquidos, hacer reposo y ejercicio moderado. Aplicar calor -bolsas de agua caliente- o aceite de castor en el abdomen pueden desinflamar.
Algo curioso que pude investigar es que durante este ciclo premenstrual hablan sobre la fase folicular que explico a continuación y lo tomen en cuenta: Esta es la fase fértil, en la que los estrógenos aumentan de manera considerable. Podemos aumentar de peso -entre un cuarto y medio kilo-, aunque en general las mujeres no tienen síntomas, sino que se suelen sentir bien y relajadas. También se sienten más enérgicas respecto a la fase anterior. La libido sexual está alta y mejora la calidad de los orgasmos. Esto es bueno he me gusta mucho esta parte del ciclo por la parte de relajación y que mejora nuestra calidad orgásmica yes….
Pero ahora viene otra fase …ovulación. Es el momento en que nuestro cuerpo piensa en hacer un bebé, por lo que el pico de estrógeno nos hace aumentar el flujo vaginal, el flujo sanguíneo y las mucosas del cuello del útero. En este momento las mujeres nos sentimos más atractivas y tenemos mayor deseo sexual. Bueno me parece que esta parte puede ser algo que puedan aprovechar las parejas que quieren tener la posibilidad de tener un bebe dentro de su relación matrimonial que llevan como parejas siempre y cuando sea un deseo de las dos.
Prosiguiendo con lo que encontré la otra fase que muchas hablan es la fase lútea. Si el embarazo no fue llevado a cabo, el pico de progesterona cae, y comenzamos a tener el llamado síndrome pre-menstrual. Las mujeres nos sentimos más sensibles, con mal humor, dubitativas, tenemos más hambre y antojos y estamos más hinchadas. Podemos superar esto mediante una dieta saludable alta en fibra, descansar adecuadamente, beber mucha agua y realizar ejercicios -yoga, meditación-.
Ahora bien la gran pregunta que se hacen algunas entonces… ¿Por qué los cambios de humor? Simplemente porque los cambios de estrógenos y progesterona -dos hormonas- que se producen durante el ciclo menstrual producen grandes cambios en el cuerpo, que muchas veces hacen que nuestro humor cambie. Si la regulación hormonal es correcta, se lleva una dieta saludable, el estrés se controla y no se tienen problemas médicos específicos, estos cambios serán menos notorios.
Pero si seguimos investigando muchas nos hacemos la pregunta del millón ¿Esos cambios de ánimos varían según nuestra edad? La respuesta es SI. Porque dependiendo de la edad que tengas el ciclo menstrual va a variar en cada una de nosotras. Aquí les dejo más o menos esas variantes para que tomen nota:
Durante los veinte, los cambios son más bruscos pero también más predecibles que en la adolescencia.
Cuando llegamos a los treinta, si bien los patrones hormonales son bastante predecibles, tenemos menores niveles de estrógenos, progesterona y testosterona. Se pueden notar cambios en la energía y la libido debido a esto.
A los cuarenta estamos entrando en pre menopausia, donde los niveles de hormonas se siguen reduciendo y los períodos se vuelven más irregulares. Por eso, es más probable que notemos cambios de humor, irritabilidad, sofocos, falta de energía o una bajada en la libido.
En los cincuenta, con la menopausia, las hormonas se liberan a una décima parte que con anterioridad, por lo cual podemos tener síntomas similares a los que teníamos a los cuarenta, o simplemente no tener ningún problema.
Debemos tener en cuenta que cada mujer es un mundo, y que no hay una normalidad dentro de los estados de ánimo durante el ciclo menstrual. Es cierto que muchas mujeres tienen unos síntomas más notorios que otras, y en algunas ocasiones pueden deberse a otros problemas, como el síndrome de ovario poliquístico o la endometriosis.
Así que en base a eso enfoquémonos en que muchas veces por más que una quiera tal vez hasta molestarse con su pareja, cuando llegan esos días, tratemos de poder buscar la manera de hacerla sentir bien, ayudarla en lo que podamos y no dejar que haga ningún tipo de esfuerzo, que se sienta como una princesa atendida. Que ella sepa que tú también eres mujer y sabes que es lo que se siente estar con esos dolores causados por los cólicos; consiéntela (Dale un masaje o un abrazo fuerte). Incluso un abrazo reconfortante podría hacerla sentir mejor y demostrará que te importa. Hazla sentir amada y apreciada, uufff pero trata de no pasarte he..!! Porque no olvides que dependiendo de su humor puede ser irritante lo que hagas, así que para concluir chicas lo primordial “LLENATE DE PACIENCIA, PARA ESOS DÍAS”….
Comments